Dos catas de aceites de oliva de productores de Bosnia y Herzegovina celebraron en el Consejo Oleícola Internacional de Madrid

Se celebraron dos catas de aceite de oliva virgen extra de productores de Bosnia y Herzegovina en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid. Bosnia y Herzegovina tuvo esta oportunidad gracias a la iniciativa y organización de la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid, como nuevo miembro del Consejo Oleícola Internacional.

La primera cata se celebró durante la 121.ª sesión plenaria, donde, durante los descansos programados, miembros de delegaciones de 21 países y otros participantes pudieron probar nuestros aceites y comprobar su excelente calidad.

Al día siguiente, se organizó una cata para un grupo de diplomáticos acreditados en Madrid, por invitación de los embajadoras de Túnez y Bosnia y Herzegovina. El evento, que también incluyó una presentación educativa, estuvo a cargo de la Dra. Mercedes Fernández Albaladejo, jefa del Departamento de Normalización e Investigación del Consejo Oleícola Internacional. Muestras de aceite de oliva virgen extra de nuestro país participaron en la denominada cata a ciegas, comparándolas con aceites de Túnez e Italia, premiados en el concurso internacional Mario Solinas. Nuestros ejemplares están calificados como excelentes, en la categoría de premiados. Se caracterizan por sus ricos aromas maduros, y en boca, por un agradable sabor verde con notas picantes.

En ambos eventos, se utilizaron muestras de la cosecha 2024 recolectadas por la Embajada en Madrid en colaboración con el Instituto Federal Agromediterráneo de Bosnia y Herzegovina y la Asociación de Olivicultores de Herzegovina, Huum.

Esta presentación de productos oleícolas de nuestro país también anima a los oleicultores de Bosnia y Herzegovina a participar en el concurso internacional Mario Solinas, organizado por el COI, cuya próxima edición para el hemisferio norte está prevista para el primer semestre de 2026..   

En el Reino de España se memorizo el Día Internacional de Recuerdo y Conmemoración del Genocidio de Srebrenica en 1995

En el prestigioso centro cultural Círculo de Bellas Artes de Madrid, organizado por la Embajada de Bosnia y Herzegovina en el Reino de España, el 7 de julio de 2025 se celebró el Día Internacional de Conmemoración y Recuerdo del Genocidio de Srebrenica de 1995. Con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, instituciones del Reino de España, ciudadanos de Bosnia y Herzegovina y otros, se rindió homenaje a las víctimas y se proyectó la película internacionalmente premiada «Quo Vadis Aida», dirigida por Jasmila Žbanić.

Al inaugurar el evento, la Embajadora Vesna Andree Zaimović destacó la importancia crucial de adoptar la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que declara el 11 de julio como Día Internacional de Conmemoración del Genocidio de Srebrenica, basada en hechos comprobados y sentencias firmes de tribunales internacionales. Como documento oficial votado por la mayoría de los miembros, la Resolución tiene peso político, moral y simbólico. Especialmente hoy, en vista de las tensiones globales, su adopción también es significativa porque fortalece la confianza en las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales. Tras el Holocausto, la humanidad dijo «Nunca más». Sin embargo, siguen cometiéndose crímenes a gran escala que matan a miles de civiles inocentes. Es importante hablar de Srebrenica como símbolo de la memoria colectiva global, ya que la historia a menudo se repite.

El Embajadora enfatizó la necesidad de abordar el pasado como requisito previo para la memoria democrática, la reconciliación y la sanación social.

En el marco de la conmemoración del trigésimo aniversario del genocidio de Srebrenica, la Embajadora Zaimović también intervino en el diálogo público titulado «Genocidio en Srebrenica 30 años después», organizado por la Oficina Regional del Parlamento Europeo en Barcelona. Junto al embajador, Davor Ivo Stier, estuvieron presentes el presidente de la Comisión del Parlamento Europeo para Bosnia y Herzegovina y Kosovo, la periodista catalana Teresa Turiera-Puigbò y el consejero de Justicia y Valores Democráticos del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler.

Concierto del Dúo de Guitarras MAS organizado por la Embajada de Bosnia y Herzegovina y el Consulado Honorario en Canarias

El sábado 8 de marzo de 2025, en San Cristóbal de la Laguna, en la isla de Tenerife, se celebró un concierto del Dúo de Guitarra y Percusión de la Academia de Música de Sarajevo. Este conjunto de cámara, integrado por los profesores Đani Šehu (guitarra), Adnan Alagić (guitarra) y Dario Kos (percusión), interpretó un programa con compositores de España y Bosnia y Herzegovina.

El concierto, organizado por la Embajada de Bosnia y Herzegovina en el Reino de España y el Consulado Honorario de Bosnia y Herzegovina en Canarias, tuvo lugar en la sala Orfeón de la Paz, en el casco antiguo de La Laguna, un conjunto arquitectónico protegido por la UNESCO. Al anunciar el concierto, el Cónsul Honorario, Sr. Ángel Quintero, destacó:

«El Consulado Honorario de Bosnia y Herzegovina en Canarias, así como la Embajada en Madrid, siempre están abiertos a proyectos que promueven la cooperación en los ámbitos cultural, económico y turístico. Aunque nos separan miles de kilómetros, nos unen intereses comunes, proyectos en beneficio de los ciudadanos y la larga amistad entre el Reino de España y Bosnia y Herzegovina».

Durante su estancia en la isla de Tenerife, el profesor Đani Šehu impartió un taller magistral para alumnos del Conservatorio Superior de Música de La Laguna. Con motivo de la participación de los artistas bosnios y herzegovinos, se publicó una entrevista con ellos en el diario «El Día».

La tarjeta de Navidad y Año Nuevo con motivo de Cueva Vjetrenica

En el año que despedimos, la Cueva Vjetrenica, situada en el municipio de Ravno, en el extremo sur de Bosnia y Herzegovina, fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Además de estar orgullosos de que esta joya natural de nuestro país haya recibido la confirmación de su singular importancia, la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid ha decidido dedicarle la tarjeta de Navidad y Año Nuevo de este año.

Junto a la fotografía de Vjetrenica del célebre fotógrafo Dženad Džino, enviamos nuestros mejores deseos a los compañeros de las instituciones del Reino de España, miembros del cuerpo diplomático, colegas y numerosos amigos.

Os deseamos todo lo mejor: ¡felices fiestas y muchas cosas buenas en 2025!

El presidente del Gobierno de la Comunidad Autónoma recibió la visita del Cónsul Honorario de Bosnia y Herzegovina. 

Las Islas Canarias quieren desarrollar la cooperación económica, turística y cultural internacional con Bosnia y Herzegovina: esta es la conclusión de la reunión celebrada con motivo de la visita inaugural del nuevo cónsul honorario de Bosnia y Herzegovina, Angelo Quintero, que fue recibido por el Presidente del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, D. Fernando Clavijo Batlle. La reunión se celebró el miércoles 18.12. en el edificio del Gobierno de Tenerife.

Canarias es una de las 17 comunidades autónomas del Reino de España y al mismo tiempo uno de los territorios más remotos de la Unión Europea. El archipiélago está formado por 8 islas en el Océano Atlántico, donde viven alrededor de 2,2 millones de personas. En la ciudad de San Cristóbal de la Laguna en Tenerife, el 20/09/2024 se inauguró el Consulado Honorario de Bosnia y Herzegovina. Según el cónsul honorario Sr. Quintero, existe un gran interés por los productos de la industria maderera de Bosnia y Herzegovina, especialmente por las casas prefabricadas.

Encuentro con corredores de Bosnia y Herzegovina en el Maratón Valencia

Unos 25 corredores de Bosnia y Herzegovina participaron este año en el Maratón Valencia, que se celebró el 1 de diciembre de 2024. Se trata hasta el momento de la mayor representación de nuestro país en un eminente evento deportivo que pertenece a la cima de los maratones del mundo, y que este año reunió a alrededor de 30.000 corredores de 135 países.

Con esta ocasión, la delegación de la Embajada de Bosnia y Herzegovina en el Reino de España organizó un encuentro con deportistas de Bosnia y Herzegovina. Felicitando por los resultados obtenidos, la embajadora, señora Vesna Andrée Zaimovic, se refirió en particular a las particularidades de la carrera de este año, teniendo en cuenta las recientes inundaciones catastróficas que azotaron esta región española. En esta ocasión, los organizadores desviaron una parte importante de los fondos recaudados de las solicitudes para ayudar a los heridos. La embajadora expresó su agradecimiento a nuestros participantes por su solidaridad y por la digna representación de Bosnia y Herzegovina.

Al encuentro, que se celebró en Valencia el día de la carrera por la tarde, asistieron 25 corredores de diferentes clubes deportivos de Bosnia y Herzegovina. Todos expresaron su más sincero agradecimiento por la cálida bienvenida y felicitaciones.

Aviso sobre el desastre provocado por el temporal en el levante de España

Nos conmovió profundamente la noticia de la terrible catástrofe en el este de España en la que el mas de 200 personas perdieron la vida y muchas más están siendo buscadas.
La catástrofe fue provocada por el fenómeno climático más fuerte registrado hasta ahora, DANA (depresión aislada en niveles altos), que a veces se produce en la transición entre el caluroso verano y el otoño, con vientos huracanados, aguaceros, inundaciones devastadoras, torrentes y una repentina ola de frío. 

El interior de la Comunidad Valenciana fue el más afectado, y también se registraron incidentes en Andalucía, Castilla la Mancha y otras áreas. Muchas víctimas murieron en las carreteras en sus coches que fueron arrastrados por el agua. El ejército español, los bomberos, la Guardia Civil y la policía están sobre el terreno a pleno rendimiento, buscando a los desaparecidos y ayudando a las víctimas.

Expresamos nuestro más sentido pésame a las familias de los fallecidos y esperamos que pronto se encuentre a todos los desaparecidos. Nuestros pensamientos y oraciones están con los residentes de las zonas afectadas, los rescatistas y los voluntarios que realizan esfuerzos sobrehumanos sobre el terreno.

En estos momentos, demostremos que la solidaridad no conoce fronteras y que el mundo entero apoya España.

La embajadora Andree Zaimović se reunió con el nuncio apostólico en Madrid

La concesión del estatus «nihil obstat» a Medjugorje, el estatus más alto según las actuales normas vaticanas, fue el motivo de la reunión de la embajadora de Bosnia y Herzegovina en el Reino de España, con el decano del cuerpo diplomático, el nuncio apostólico, Su Excelencia Bernadito Cleopas Auza.

En España resonó el reciente anuncio de la decisión del Vaticano sobre Medjugorje, que reconoce los frutos espirituales y el significado pastoral del santuario de la Reina de la Paz. Teniendo en cuenta el gran interés de los creyentes católicos de este país y de América Latina por Medjugorje, es de esperar un aumento en el número de visitantes de estas zonas, algo que ya hay indicios al respecto.

Es una valoración común que la decisión del Vaticano, además de lo anterior, contribuirá también al fortalecimiento de la vida espiritual de los creyentes, así como al creciente número de visitantes de diversas creencias que encuentran en Medjugorje la fuerza simbólica de la paz. Se concluyó que esto también es importante para la reputación internacional de Bosnia y Herzegovina como lugar de encuentro centenario de coexistencia y tolerancia interreligiosas.

Su Excelencia Cleopas Auza expresó su interés en la situación histórica y actual en Bosnia y Herzegovina, especialmente considerando el hecho de que anteriormente sirvió en algunos países de los Balcanes, y expresó su deseo de visitar Bosnia y Herzegovina. Durante el encuentro también se discutieron acontecimientos a nivel mundial y se destacó la necesidad de mensajes claros de paz y prudencia.

Inauguracion del Consulado Honorario de Bosnia y Herzegovina para Canarias

La embajadora de Bosnia y Herzegovina ante el Reino de España, Vesna Andree Zaimović, y el cónsul honorario de Bosnia y Herzegovina, Ángel Luis Pérez Quintero, inauguraron el 20 de septiembre el Consulado Honorario de Bosnia y Herzegovina para Canarias en San Cristóbal de la Laguna, en la isla de Tenerife.

En el Centro Cultural Orfeón de Paz se llevó a cabo el acto de inauguración del consulado, con la presencia de altos dignatarios de la vida cultural y pública. En esa ocasión, se organizó  una exposición como parte del evento «12 Días de Paz», donde se presentaron ocho carteles del artista bosnio Ismar Mujezinović creados para los XIV Juegos Olímpicos de Invierno en Sarajevo en 1984.

La embajadora de Vesna, Andree Zaimović, en su discurso de bienvenida destacó los potenciales intercambios económicos, turísticos, educativos y culturales entre Bosnia y Herzegovina y las Islas Canarias, como una de las regiones autónomas del Reino de España. Destacó la importancia de los XIV Juegos Olímpicos de Invierno para el desarrollo de Sarajevo y Bosnia y Herzegovina. En cuanto al tema y título de la exposición «El espíritu olímpico une al mundo», destacó especialmente la necesidad de promover la no violencia, el diálogo, la solidaridad, la cooperación y la preservación de la paz a través de nuestras acciones. La embajadora, en representación de la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid, entregó un certificado de agradecimiento a Fernando de Paz, ciudadano tinerfeño, que durante la guerra y en la posguerra organizó la acogida y alojamiento de más de 100 refugiados de Bosnia y Herzegovina en esta isla.

El programa organizado por la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid engrandeció la actuación del conjunto vocal Orfeón de Paz, cuya música evoca la riqueza de la diversidad de culturas y naciones que habitan las Islas Canarias.

El Consulado Honorario de Bosnia y Herzegovina para las Islas Canarias está ubicado en el centro histórico de la ciudad bajo protección de la UNESCO en San Cristóbal de la Laguna en el número 52 de la calle San Agustín.

Billetes para el charter vuelo desde Madrid a Sarajevo

El SamaTravelTouroperador  que ha lanzado vuelos chárter desde Madrid a Sarajevo, nos da la oportunidad de adquirir billetes en su última salida, para que podamos aprovechar este vuelo directo.

🇪🇸➡️🇧🇦 La salida tendrá lugar el próximo 8 de junio (salida 12:00 – llegada 15:00 horas), y los billetes pueden adquirirse a través de la web Vuelos baratos desde Madrid a Sarajevo en Skyscanner (con fecha 08.06.2024) 

🇧🇦➡️🇪🇸 El mismo día es posible viajar en vuelo directo desde Sarajevo a Madrid, con salida a las 16:00 y llegada a Madrid a las 19:00. más información en el enlace

¡No dejéis pasar la oportunidad de volar en esta salida!»