Se celebraron dos catas de aceite de oliva virgen extra de productores de Bosnia y Herzegovina en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid. Bosnia y Herzegovina tuvo esta oportunidad gracias a la iniciativa y organización de la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid, como nuevo miembro del Consejo Oleícola Internacional.
La primera cata se celebró durante la 121.ª sesión plenaria, donde, durante los descansos programados, miembros de delegaciones de 21 países y otros participantes pudieron probar nuestros aceites y comprobar su excelente calidad.
Al día siguiente, se organizó una cata para un grupo de diplomáticos acreditados en Madrid, por invitación de los embajadoras de Túnez y Bosnia y Herzegovina. El evento, que también incluyó una presentación educativa, estuvo a cargo de la Dra. Mercedes Fernández Albaladejo, jefa del Departamento de Normalización e Investigación del Consejo Oleícola Internacional. Muestras de aceite de oliva virgen extra de nuestro país participaron en la denominada cata a ciegas, comparándolas con aceites de Túnez e Italia, premiados en el concurso internacional Mario Solinas. Nuestros ejemplares están calificados como excelentes, en la categoría de premiados. Se caracterizan por sus ricos aromas maduros, y en boca, por un agradable sabor verde con notas picantes.
En ambos eventos, se utilizaron muestras de la cosecha 2024 recolectadas por la Embajada en Madrid en colaboración con el Instituto Federal Agromediterráneo de Bosnia y Herzegovina y la Asociación de Olivicultores de Herzegovina, Huum.
Esta presentación de productos oleícolas de nuestro país también anima a los oleicultores de Bosnia y Herzegovina a participar en el concurso internacional Mario Solinas, organizado por el COI, cuya próxima edición para el hemisferio norte está prevista para el primer semestre de 2026..






























