En el prestigioso centro cultural Círculo de Bellas Artes de Madrid, organizado por la Embajada de Bosnia y Herzegovina en el Reino de España, el 7 de julio de 2025 se celebró el Día Internacional de Conmemoración y Recuerdo del Genocidio de Srebrenica de 1995. Con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, instituciones del Reino de España, ciudadanos de Bosnia y Herzegovina y otros, se rindió homenaje a las víctimas y se proyectó la película internacionalmente premiada «Quo Vadis Aida», dirigida por Jasmila Žbanić.
Al inaugurar el evento, la Embajadora Vesna Andree Zaimović destacó la importancia crucial de adoptar la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que declara el 11 de julio como Día Internacional de Conmemoración del Genocidio de Srebrenica, basada en hechos comprobados y sentencias firmes de tribunales internacionales. Como documento oficial votado por la mayoría de los miembros, la Resolución tiene peso político, moral y simbólico. Especialmente hoy, en vista de las tensiones globales, su adopción también es significativa porque fortalece la confianza en las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales. Tras el Holocausto, la humanidad dijo «Nunca más». Sin embargo, siguen cometiéndose crímenes a gran escala que matan a miles de civiles inocentes. Es importante hablar de Srebrenica como símbolo de la memoria colectiva global, ya que la historia a menudo se repite.
El Embajadora enfatizó la necesidad de abordar el pasado como requisito previo para la memoria democrática, la reconciliación y la sanación social.
En el marco de la conmemoración del trigésimo aniversario del genocidio de Srebrenica, la Embajadora Zaimović también intervino en el diálogo público titulado «Genocidio en Srebrenica 30 años después», organizado por la Oficina Regional del Parlamento Europeo en Barcelona. Junto al embajador, Davor Ivo Stier, estuvieron presentes el presidente de la Comisión del Parlamento Europeo para Bosnia y Herzegovina y Kosovo, la periodista catalana Teresa Turiera-Puigbò y el consejero de Justicia y Valores Democráticos del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler.




