Feliz dia de la Independencia

Los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina en su país y en el extranjero celebran el Día de la Independencia de Bosnia y Herzegovina el 1 de marzo.

La historia de esta festividad se remonta al año 1992. Por  recomendación de la Comisión de Arbitraje de la Conferencia Internacional sobre Yugoslavia, el 29.02. y 01.03. Se celebró un referéndum en el que los ciudadanos de la antigua República de Bosnia y Herzegovina optaron por independizarse de la República Federativa Socialista de Yugoslavia.

De conformidad con el artículo I/1 de la Constitución de Bosnia y Herzegovina, la República de Bosnia y Herzegovina continuó su existencia legal según el derecho internacional como Estado de Bosnia y Herzegovina.

Felicitamos a todos los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina por el Día de la Independencia.

La delegación del cantón de Sarajevo y la Embajada de Bosnia y Herzegovina participaron en la feria FITUR en Madrid

La feria de turismo FITUR en Madrid, uno de los mayores eventos de este tipo en el mundo, fue una oportunidad para una serie de actividades destinadas a promover el intercambio turístico entre España y Bosnia y Herzegovina.

En esta ocasión, el Ministro de Turismo y Economía del cantón de Sarajevo, Zlatko Mijatović, la Directora de Servicios del Aeropuerto Internacional de Sarajevo, Vedrana Vikić Musić, y el representante de la Oficina de Turismo del cantón de Sarajevo, Faruk Čaluk, visitaron Madrid. Junto con la Embajadora de Bosnia y Herzegovina en el Reino de España, Vesna Andree Zaimović, mantuvieron una serie de reuniones de trabajo y conferencias. Se reunieron, entre otros, con la Dirección Europea de la Organización Mundial del Turismo ONU Turismo, luego con representantes del Patronato de turismo de la Diputación de Girona (en la foto), así como con un representante de la compañía Ryanair. Por invitación del Secretario General de la ONU para el Turismo, Sr. Zurab Pololikashvili, el Ministro Mijatović y el Embajadora Andree Zaimović fueron invitados a la recepción en honor del 50º aniversario de esta organización.

Como es tradicional, la Oficina de Turismo del cantón de Sarajevo se presentó en la feria con su stand que atrajo a muchos visitante “Visit Sarajevo”, este año en cooperación con la agencia Fortuna y el Hotel Europe.

España es uno de los destinos estratégicos, especialmente por la apertura de rutas aéreas directas con el Aeropuerto Internacional de Sarajevo, la primera de las cuales está prevista que se ponga en marcha en abril de 2025, conectando Girona y Sarajevo. Los turistas procedentes de España, así como los que llegan desde Latinoamérica a través de este país, demuestran un creciente interés por visitar Sarajevo, Mostar, Međugorje y otros atractivos destinos de Bosnia y Herzegovina.

En su 45ª edición, FITUR se celebró del 22 al 26 de enero de 2025 y batió todos los récords, con cerca de 255.000 visitantes, de los que más de 150.000 eran profesionales del turismo y participantes de 156 países de todo el mundo.

Presidente del Patronato de Turismo de Girona – Costa Brava, Sr. Jaime Dulsat; Presidente de la Provincia de Girona Sr. Miguel Noguer; Embajadora Sra. Vesna Andree Zaimović; Ministro de Turismo del Cantón de Cantón, Sr. Zlatko Mijatović, Director de Servicios del Aeropuerto Internacional de Sarajevo, Sra. Vedrana Vikić Musić y el representante de la Oficina de Turismo del Cantón de Sarajevo, Sr. Faruk Caluk

Damos la bienvenida a la recién nombrada embajadora del Reino de España en Bosnia y Herzegovina, Excma. Sra. María Molina Álvarez de Toledo, y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a Excma. Sra. María Teresa Lizaranzu Perinat

María Molina Álvarez de Toledo, recién nombrada Embajadora del Reino de España en Bosnia y Herzegovina, entregó hoy en Sarajevo las cartas credenciales al presidente de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina, Dr. Denis Bećirović.

En la ceremonia de entrega de las cartas credenciales, se evaluó que las relaciones bilaterales entre los dos países son amistosas y buenas. Se expresó interés mutuo en seguir fortaleciendo y desarrollando la cooperación general, especialmente en la esfera económica. El presidente Dr. Bećirović expresó su gratitud al Reino de España por su ayuda y apoyo general dirigido a través de proyectos que han contribuido a la mejora de la democracia y el estado de derecho, tanto como al fortalecimiento de las capacidades de defensa y seguridad de Bosnia y Herzegovina.

Durante la reunión, el presidente Dr. Bećirović hizo hincapié en los objetivos claramente definidos de la política exterior de Bosnia y Herzegovina, que son la membresía en la alianza de la OTAN  y a la Unión Europea. En este contexto, se enfatizó la importancia de que el Reino de España siga apoyando la integración europea y euroatlántica de Bosnia y Herzegovina.

Excma. Sra.  Álvarez de Toledo destacó el apoyo del Reino de España a la soberanía, la integridad territorial y la coexistencia pacífica en Bosnia y Herzegovina. Expresó su intención de fortalecer y profundizar aún más todos los aspectos de la cooperación entre los dos países amigos, en todas las áreas de interés común.

Al finalizar la ceremonia, el presidente de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina, Dr. Denis Bećirović, deseó éxito en la misión diplomática a la recién nombrada embajadora del Reino de España en Bosnia y Herzegovina, Excma. Sra. María Milagrosa Molina Álvarez de Toledo. La embajadora Álvarez de Toledo asumió este cargo una vez vencido el mandato de la anterior embajadora, Excma. Sra. María Teresa Lizaranzu Perinat.

La Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid desea una cálida bienvenida y un mandato exitoso a la Embajadora Álvarez de Toledo y expresa sus mejores deseos a Excma. Sra.  Lizaranzu Perinat en continuación de su carrera y un sincero agradecimiento por su contribución general al mejoramiento de las relaciones entre los dos países.

Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid organizó una exposición que destaca la importancia del Olimpismo

«Los Juegos Olímpicos, como casi ningún otro evento internacional, tienen el poder de unir diferencias porque la filosofía del Olimpismo se basa en los valores de la cooperación y la paz». Con este mensaje, la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid organizó una exposición que destaca la importancia del Olimpismo y, en vísperas de la inauguración de los Juegos Olímpicos en París, ofrece un panorama del 40 aniversario de los Juegos Olímpicos en Sarajevo. 

La exposición titulada «El espíritu olímpico une al mundo» fue inaugurada el 9 de julio de 2024 en la sede de la Organización Mundial del Turismo ONU Turismo en Madrid, y el evento atrajo a numerosos representantes del cuerpo diplomático y de organismos internacionales acreditados en el Reino de España. En cooperación con el Museo Olímpico de Sarajevo y la sede de Turismo de la ONU, la Embajada de Bosnia y Herzegovina presentó ocho famosos carteles olímpicos del reconocido artista de Bosnia y Herzegovina Sr. Ismar Mujezinović, quien también envió personalmente un cálido mensaje  de bienvenida a los invitados. 

En esta ocasión, la Embajadora Vesna Andree Zaimović realizó una presentación con información importante e interesante relacionada con la 14ª ZOI, y se proyectó especialmente para esta ocasión un vídeo de cinco minutos de duración elaborado con material de archivo. «Los Juegos Olímpicos de Sarajevo fueron recordados como los Juegos mejor organizados hasta ese momento, y muchos coinciden en que la razón principal es el factor humano, a través del entusiasmo, la amistad, la apertura y la solidaridad compartida por todos, anfitriones e invitados. Fue una prueba de que el espíritu del Olimpismo puede unir al mundo. A pesar de muchas pruebas, guerras, asedios y relatos extremistas que aún hoy lo amenazan, ese espíritu sigue omnipresente en mi ciudad y en mi país, Bosnia y Herzegovina. Este año, al conmemorarse el cuadragésimo aniversario de los Juegos Olímpicos de Sarajevo, celebramos su firmeza. Se cree que en la antigua Grecia, durante los Juegos Olímpicos, las armas se detuvieron y reinó una tregua. ¿Por qué no puede ser lo mismo en nuestro tiempo? Éste es un año olímpico y os invitamos a invocar juntos el espíritu del Olimpismo y hacer un llamado a la paz», enfatizó la embajadora en su discurso.

También intervino en el encuentro Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, quien destacó especialmente la importancia de los grandes eventos deportivos para el desarrollo del turismo, como es el caso de Sarajevo. «Los deportes y el turismo son poderosos motores del crecimiento económico, la comprensión cultural y la unidad global. Los Juegos Olímpicos personifican estos beneficios, estimulando las economías locales al atraer visitantes de todo el mundo y fomentando un sentido de comunidad y experiencia compartida. Además, ponen al anfitrión en el centro de atención, mejorando su reputación internacional y aumentando las perspectivas turísticas futuras. Turismo de la ONU sigue comprometido a apoyar a nuestros estados miembros en todos sus esfuerzos de promoción. La Embajada de Bosnia y Herzegovina en España, a través de esta exposición de arte, celebra los extraordinarios logros de Sarajevo desde hace 40 años. Después de esta exposición, espero con ansias mi visita oficial y ser testigo del potencial de Sarajevo como el destino turístico vibrante y de rápido crecimiento que es hoy», dijo Pololikashvili.

En nombre de la Oficina Regional para Europa de la OMT, Nedim Jahić se dirigió a la audiencia y dijo que la Organización Mundial del Turismo reconoce el rápido crecimiento de Bosnia y Herzegovina como un destino turístico de primer nivel. «Estamos muy satisfechos con las actividades que hemos llevado a cabo en el último período con el sector turístico de Bosnia y Herzegovina, entre las que se encuentra la cooperación en la regulación del alojamiento de alquiler a corto plazo, el empoderamiento de los jóvenes en el sector turístico y el desarrollo del turismo rural y enológico. Como bosnio y herzegoviniano, estoy muy orgulloso del rico patrimonio de nuestro país, incluido lo que se muestra en la exposición. Esta es una oportunidad perfecta para presentar Sarajevo a la comunidad diplomática en Madrid de una manera única como un rico destino turístico, con especial énfasis en los deportes y el turismo de invierno».

La exposición permanecerá en la sede de la OMT en Madrid hasta finales de julio.

El embajadora de Bosnia y Herzegovina pronunció un discurso sobre diplomacia pública en el acto EDIRE de la Universidad Complutense

En la Facultad de Ciencias de la Comunicación y los Medios de la Universidad Complutense de Madrid se celebró la Escuela de Verano del Proyecto EDIRE, que reunió a profesores y estudiantes de doctorado de la Universidad de Génova, la Universidad de Reims Champagne-Ardenne, la Universidad Tecnológica de Dublín, la Academia de Ciencias de Bulgaria y Escuela de Ciencia y Tecnología de Sarajevo SSST.

En el marco del acto final, el 28 de junio de 2024, la embajadora de Bosnia y Herzegovina ante el Reino de España, Vesna Andree Zaimović, se dirigió a los participantes y pronunció un discurso sobre diplomacia pública.

EDIRE es un proyecto Twinning financiado con fondos de la Unión Europea con el objetivo de promover el valor del espectro EDI (Equality, Diversity, Inclusion / Igualdad, Diversidad, Inclusión) en proyectos de investigación e instituciones de educación superior. En su discurso, impartida por invitación del Prof. dr. Jasminke Hasić Telalović, coordinadora del proyecto EDIRE y profesora de SSST, el embajadora Andree Zaimović se refirió específicamente a varios programas de intercambio educativo y científico como formas de diplomacia pública, y su importancia en términos de fomentar la conexión mutua, el intercambio, la creación de redes, la cooperación y el entendimiento intercultural a nivel mundial.

Su Majestad Don. Felipe VI recibió las Cartas credenciales que le entregó la recién nombrada embajadora de Bosnia y Herzegovina, Excma. Sra. Vesna Andree Zaimović.

En una ceremonia cuya tradición existe desde hace trescientos años atrás, el rey de España, su Majestad Don. Felipe VI recibió el 21.02.2024. Cartas credenciales que le entregó la recién nombrada embajadora de Bosnia y Herzegovina, Excma. Sra. Vesna Andree Zaimović. En esa ocasión, Su Majestad, Don. Felipe VI mantuvo una conversación con la Embajadora de Bosnia y Herzegovina durante la que se abordaron varios temas importantes.

En primer lugar, la Embajadora expresó su gran agradecimiento por la amistad y la asistencia de larga data del Reino de España en el establecimiento de la paz y el desarrollo de posguerra de Bosnia y Herzegovina, destacando que las relaciones bilaterales entre nuestros dos países son excelentes. También recordó la gran aportación de los 46.000 soldados españoles desplegados en las tropas de mantenimiento de la paz en Bosnia y Herzegovina, así como las recientes visitas mutuas de funcionarios españoles y bosnios. Agradeció el apoyo continuo  de este país al proceso de integración euroatlántica de Bosnia y Herzegovina.

La Embajadora destacó que la integración euroatlántica es el objetivo más importante de la política exterior de nuestro país y en ese sentido el próximo mes es de gran importancia. Las expectativas se centran en la apertura de negociaciones de adhesión como parte de la ampliación de la UE, lo que no sólo representaría un paso importante hacia la adhesión, sino también un estímulo para los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina y un mensaje importante en términos de política exterior y geo estrategia.

El Rey Felipe VI expresó su confianza en que, una vez más, España dará pleno apoyo a Bosnia y Herzegovina. Expresó su interés por el estado de ánimo actual de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes de nuestro país, a lo que la Embajadora presentó la información de que en la última encuesta de opinión pública alrededor del 70% de los ciudadanos expresaron su apoyo a la adhesión.

Ministro Consejero Armin Zećo asistió a la tradicional recepción organizada por el Rey Felipe VI de España

Armin Zećo, Ministro Consejero de la Embajada de Bosnia y Herzegovina, asistió a la tradicional recepción anual para el cuerpo diplomático organizada por el Rey Felipe VI de España.

Es uno de los actos más solemnes del calendario diplomático español y se celebra a principios de cada año en el Palacio Real de Madrid. A la recepción, que tuvo lugar el 31 de enero de 2024, asistieron el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

El acto comenzó con el saludo y estrechón de manos de miembros del cuerpo diplomático a los Reyes de España. A continuación pronunció un discurso el decano, el nuncio apostólico Bernardito Cleopas Auza, en representación del cuerpo diplomático, tras el cual el rey Felipe VI se dirigió a los asistentes.

Entre otras cosas, el Rey Felipe reflexionó sobre el éxito de la Presidencia del Reino de España en el Consejo de la UE, y destacó el esfuerzo de su país y su compromiso con el proceso de ampliación de la UE, que se tradujo en la adopción de importantes decisiones, entre ellas la condicional apertura de negociaciones con Bosnia y Herzegovina, apertura de negociaciones con Ucrania y Moldavia y aceptación de la candidatura de Georgia. Según él, España ha contribuido a hacer la Unión Europea más fuerte e independiente, impulsando debates que determinarán su futuro: sobre la autonomía estratégica, la ampliación y la defensa europea.

Al finalizar el discurso, el Rey Felipe VI pidió a los miembros del cuerpo diplomático que transmitieran su más cordial saludo a sus jefes de Estado, de Gobierno y de pueblo, y les deseó muchos éxitos. 

El diskurso del Rey integramente se puede encontrar en este enlace

Por su parte y en nombre del cuerpo diplomático, en su discurso el nuncio apostólico Auza destacó especialmente los principios democráticos y valores constitucionales que la Corona preserva y garantiza, lo que aporta confianza en sí mismo, estabilidad y seguridad. En referencia a la presidencia española del Consejo de la UE, hizo especial hincapié en la transición ecológica y la transformación digital. El discurso finalizó con un repaso a las violaciones de derechos actuales en el panorama internacional, o violencia y los conflictos que las acompañan, al tiempo que se refiere al reciente llamamiento del Papa Francisco a «un mayor compromiso de la comunidad con la protección internacional y la aplicación del derecho humanitario, que parece ser el único modo de proteger la dignidad humana en situaciones de conflicto y guerra».

En la foto: Armin Zećo – ministro consejero de la Embajada de Bosnia y Herzegovina, Mimica Radojević – ministra consejera de la Embajada de Serbia y Milica Đurićković, encargada de negocios de la Embajada de Montenegro.

La Embajadora de Bosnia y Herzegovina ante el Reino de España visita el Ayuntamiento de Granada

Representantes del Ayuntamiento de Granada, 22.01.2024. recibieron a la embajadora de Bosnia y Herzegovina ante el Reino de España, Vesna Andrea Zaimović, en su visita inaugural. El encuentro fue presidido por el primer teniente de alcalde de Granada, D. Jorge Saavedra Requena,  D. Vito Rafael Episcopo Solís, teniente de alcalde de Digitalización, Innovación y Ciudad Inteligente, y Dña. Amparo Arrabal, Consejera de Política Social, Familia, Personas con Discapacidades y Personas Mayores.

Granada, ciudad de la provincia de Andalucía, tiene unos 240.000 habitantes. Gracias a su dinámica historia, hoy representa uno de los destinos turísticos más importantes de España, muy atractivo para los visitantes de Bosnia y Herzegovina. La famosa Universidad de Granada, fundada en 1531, coopera con las universidades de Sarajevo, Banja Luka, Mostar y Zenica. Esta es la ciudad de IT industria de rápido crecimiento, uno de los mayores centros de desarrollo de tecnologías digitales e inteligencia artificial, y un lugar de encuentro internacional para expertos en estos campos.

En su discurso de bienvenida, la embajadora Sra. Andree Zaimović se refirió al vínculo histórico entre Andalucía y Bosnia y Herzegovina que se remonta a principios del siglo XVI. Mencionó los documentos de la cultura medieval andaluza que hoy se conservan en el Museo Nacional y en la biblioteca de Gazihusrefbeg en Sarajevo. También destacó la ayuda que el Reino de España ha mostrado en la historia reciente de Bosnia y Herzegovina y a través de su apoyo al proceso de integración en la UE:

«Bosnia y Herzegovina de hoy es un país que mira hacia su futuro europeo como el único camino posible. El Reino de España está entre los mayores amigos que nos apoyan en este camino. Las relaciones bilaterales entre nuestros dos países duran más de treinta años y se vieron reforzadas por la presencia de 46.000 soldados españoles en las tropas de mantenimiento de la paz en Bosnia y Herzegovina entre 1992 y 2010. Es un cariño que perdura y que siempre estaremos agradecidos. Bosnia y Herzegovina moderna ofrece potencial para la cooperación en el ámbito de la economía, el comercio, el turismo y la cultura», destacó Andrée Zaimović.

El primer teniente de alcalde, Sr. Jorge Saavedra Requena, agradeció la visita de la Embajadora y abrió la posibilidad de una cooperación a largo plazo. Expresó su interés por el intercambio cultural, y en este sentido anunció su intención de hacer de Granada candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031. Sr. Vito Episcopo Solís presentó con más detalle las áreas de potencial cooperación económica. El encuentro, que tuvo lugar en el edificio barroco del Ayuntamiento de Granada, conocido por su arquitectura, se desarrolló en un ambiente agradable y se expresó la esperanza mutua de que continúe la cooperación.